La digitalización nos aporta nuevos modelos de negocio más allá de nuestro propio sector como visualizar ecosistemas de modelos de negocio centrados en el conocimiento de tu cliente, modelos de servicios basados en suscripción, plataformas digitales, economía colaborativa, etc.
El comercio electrónico, así mismo, se ha convertido en una parte muy importante en los nuevos hábitos de consumo de los compradores. A pesar de ello, el ecommerce está muy lejos de llegar a su desarrollo máximo y las diferentes opciones, plataformas y formatos en lo relativo a compras online se multiplican. Marketplaces como Amazon o Alibaba, por ejemplo, son ya en sí mismos prescriptores y motores de recomendación para productos de todo tipo.
Por todo ello, las organizaciones requieren de una visión amplia y abierta en lo relativo al negocio digital.
¿Cómo puedo diseñar e implementar mi estrategia de negocio digital?
- Definir el Modelo de Negocio Digital. A través de herramientas como el Business Model Canvas, identificando la propuesta de valor (productos y servicios), tecnología, canales de venta, estructura de costes, recursos y actividades clave.
- Incorporando el concepto “Digital First” en la fase de conceptualización y diseño de nuevos productos y servicios. La onmicanalidad es clave en el proceso para las áreas de negocio y managers de producto.
- Definiendo nuestro posicionamiento de marca y producto en las distintas plataformas de negocio digital: eCommerce propio, eCommerce externos, pure players, brick&clicks, comparadores, etc.
- Definiendo nuestro modelo de relación con acuerdos de colaboración win-win en el ecosistema de startups digitales de nuestro sector o de negocios vinculados.
Amplía tu conocimiento
Marketing digital multicanal & branding
CAMPER
Plan captación social media
Diagnóstico de madurez digital de las empresas
Nuestra metodología para analizar y evaluar el grado de madurez de las empresas es un índice que permite a cada empresa autoevaluarse, identificar su estadio actual y detectar las áreas donde conviene poner un mayor foco para avanzar a uno superior.
La Wikipedia y LinkedIn, los dos canales imprescindibles para los CEOs del Ibex35
6 motivos para que los CEOs y principales directivos de las empresas del Ibex35 tengan un perfil propio en la Wikipedia y en LinkedIn.
3er estudio de Madurez AI & Data Driven de las Empresas Españolas
Presentación de los resultados y casos de éxito