Business intelligence ¿Cómo puedo agregar valor a mi organización a través de los datos?
La etapa donde las empresas hacían foco en el almacenamiento y la analítica de datos basada en sistemas de Business Intelligence (BI) ha terminado. Actualmente, las organizaciones están evolucionando sus estrategias de data intelligence.
Una planteamiento estratégico integral debe incluir desde el primer momento, entre otros, los objetivos cuantificables que la empresa quiere alcanzar:
Indicadores de Negocio
Satisfacción y Experiencia de Cliente / Consumidor
Ratios de Rotación de Empleados
KPIs de Productividad
Indicadores de Innovación
En definitiva, una estrategia de Data Intelligence debe incorporar a todas las Bases de Datos y Sistemas de BI, ERP, CRM, Data Mining, Big Data, Open Data, Smart Data, Analítica Web y Social Listening que gestionan y procesan conjuntos de datos clave para la compañía (de negocio y de recursos humanos).
¿Qué ámbitos debería considerar mi estrategia de data intelligence?
- ¿Cómo convertir datos en insights? Es decir como utilizar el conocimiento real sobre el consumidor digital y las relaciones con este.
- Ecosistema de analítica digital donde predominen los activos digitales propios que permitan a la compañía innovar en los modelos de relación con el cliente, favoreciendo la personalización, la “omnicanalidad” y el real time.
- Potenciar el Social CRM de forma integrada con la Analítica y el BI para explotar al máximo el conocimiento del consumidor.
- Herramientas que ayuden a automatizar los dashboards globales de la marca para obtener en tiempo real el grado de consecución de los KPI’s marcados y facilite la visualización de resultados y el análisis de conclusiones e insights.
- Definición de los “Big Data Foundations” a nivel corporativo, con un modelo conceptual objetivo y detallado a nivel de arquitectura.
- Modelo de implantación y gestión de Data Centers y modelos de Data as a Service (DaaS).
- Asegurar la convivencia de las soluciones y modelos de BI tradicionales con las nuevas plataformas y proyectos Big & Smart Data.
- Implantación de unidades Data Innovation Lab, orientadas a la implementación de proyectos piloto y a establecer las metodologías necesarias.
- HR Analytics. Asegurar la correcta utilización de los datos internos para la toma de decisiones respecto a los empleados y el talento interno, tomando como referencia su Employee Journey Map.
Amplía tu conocimiento
La revolución digital de los RR.HH. 2.0
Joana Sánchez y Mireia Ranera en el Seminario de Gestión de Personas organizado por HSM.
Entrevista a Teresa Niubó
Con más de 20 años de experiencia en el área de Recursos Humanos, Teresa ha liderado proyectos nacionales e internacionales en grandes empresas de referencia, como Sara Lee, General Electric y Digital Equipment Corporation.
Customer Experience: El precio ya no es la variable decisiva
Poderoso caballero es Don Dinero pero lo es aún más la experiencia que ofreces a tus clientes. Por ella volverán, te recomendarán o te hundirán. Así que cierra el excel y empieza hoy a diseñar tu estrategia de CX.
Customer engagement ¿cómo creamos y mantenemos una relación con nuestro cliente?
Construir relaciones a largo plazo con los consumidores y clientes es la clave de toda estrategia digital. No solo contribuyen a incrementar las ventas sino que además permiten reducir el coste de adquisición de un cliente.
¿Tienes un proyecto?
Escribe a Joana, nuestra Directora de Transformación Digital








